Mascarilla de TNT
Hemos desarrollado un nuevo modelo de mascarilla para coser a mano o a máquina, con material tipo TNT.
Como es un material difícil de encontrar hemos creado unos «kits» de tejido más goma que hemos puesto a la venta en nuestra tienda online (envíos a España, resto de países consultar).

Información sobre la licencia CC by-nc-nd 4.0:
Mascarilla de tela para coser a mano o a máquina
Estimada Asún, mil gracias por la generosa voluntad de compartir los moldes. Mi nombre es Cecilia y soy de Chile. He confeccionado mascarilla para mis hijos y familia y han quedado preciosas y nos han ayudado a pasar esta Pandemia que en nuestro paía está de alta, pues estamos entrando en la estación de invierno. Mil gracias
por medidas standar y como hacer el molde dibujando ……no es así ..es con medidas ..por decir tanto por tanto ejem..20 ×15 .luego en linea tal 4 cm
para que luego sale el molde tal cual gracias .
Hola Kobi, los curadros del patrón son de 2x2cm.
Un saludo!
Hola querida Asun, agradezco tu compromiso y apoyo, Dios te bendiga. He hecho muchas mascarillas para mi familia.
¡¡MIL GRACIAS!!
Yo estoy en USA ,¿puede darme información sobre el material TNT que usted usa?
Gracias
Gracias, desde Colombia, muy agradecida por el patron, lo voy a hacer,que Dios la bendiga por compartir sus conocimientos, un abrazo.
Gracias bendiciones
Muchas gracias por su ayuda a las personas para ver si podemos pasar éste viruz y no nos caiga , yo sois bunerables.tengo problemas pulmonares y las defensas bajas y sois mayor.que presio tiene el metro de la tela de adentro mologadas? Un saludo y Dios os bendiga.
Hola!
En la web hemos puesto todas las características del tejido:
https://shop.asundominguez.com/products/kit-para-coser-25-mascarillas
Hola soy Evelina vivo en Mar del Plata Argentina. Me gusta mucho los tutoriales. Cómo este encierro que aún tenemos, nuestra ropa ha quedado un poco ajustada o chica, pues hemos comido de más. Me gustaría algún tutorial de camisolas talles del 50/52 cómo para confeccionarnos. Gracias y éxitos
Hola Evelina, este tutorial es de una blusa muy bonita en todas las tallas:
https://shop.asundominguez.com/pages/coser-blusa-fluida-paso-a-paso
Un saludo!
Hola Asunción.las telas son de que le echas unas gotas de agua y no traspasa al otro lado el agua? Por que esas sois las más confiables.donde vives en que pais.para pagar en euros a como sale el metro .o yarda que es lo mismo.tu pagas el envio? Yo vivo en España .muchas gracias por tu generosidad Dios os bendiga siempre mi correo
Hay me podeis escrivir un cordial saludo.
Hola,
Si vives en España puedes hacer la compra del material directamente en la web:
https://shop.asundominguez.com/products/kit-para-coser-25-mascarillas
Hola, gracias por compartir sus conocimientos. Una consulta ¿La entretela sirve como filtro para mascarillas? No sé cómo se llama específicamente, me refiero a la que se pega con calor. GRACIAS.
Hola,
Esa no es la función de la entretela y no podemos decir si ayuda a filtrar mejor el virus.
Recomendamos materiales certificados que hayan sido testados.
Asún le escribo desde el sur de Chile,para agradecer su enorme bondad al compartirnos los moldes de mascarillas,
¡ quedan perfectas ! he hecho varias para mis familiares y ahora comenzaré con las de TNT.
Dios la bendiga infinitamente,
nuevamente
Gracias
hola me podria enviar el patrón de la mascarilla de TNT a mi correo electronico muchas gracias
Hola,
He recibido el pack de tela TNT para hacer mascarillas. Creo que tengo bastante claro las cualidades de la tela y demas, pero para quedarme mas segura queria que me confirmarais que la proteccion que decis que ofrece se refiere a hacer la mascarilla con 1 sola capa y no es necesario nada mas, ni segunda capa, ni filtro…. Si no he entendido mal despues del lavado a 60° hay que plancharlo.
Gracias por todo.
Hola,
Puedes descargar el certificado donde se explica todo en este pdf:
http://asundominguez.com/wp-content/uploads/2020/09/FICHA_TECNICA_7191.pdf
Con una capa es suficiente. Con lavar a 60ºC ya es sufuciciente.
Hola bendiciones muchas por tanta generosidad. Soy de colombia .muy agradecida y aprovechando al máximo el tutorial para hacerlo amo familia. Mil mil gracias
Buenos días Asún, ante todo muchísimas gracias por los patrones. Tengo tela TNT pero no se si puedo usar una o dos capas, me podrías decir en que se diferencia. Muchas gracias
Un saludo
Este tejido de TNT de la última mascarilla sirve de protección para personal sanitario?
Muchas gracias
Para el personal sanitario hay que usar EPIS, que no pueden fabricarse de forma artesanal.
Si quieres escríbenos a comunicacion@asundominguez.com y te ponemos en contacto con el fabricante del tejido.
Un saludo,
Asun
Muy buenas tardes ,me podría enviar el patrón de tela TNT xfavor a mí correo.
Hola Asun. Muchas gracias por tu ayuda para que llevemos mejor esta situación.¿ Estas mascarillas son de las que protegen al que la lleva o protegen a los demás? Muchas gracias
Este tejido en concreto protege a las dos partes según los certificados del fabricante. Si usas otro tejido consular al fabricante. Si el tejido es «normal» protege a los demás, como las quirúrgicas.
Buenos días
Ante todo agradecimiento por vuestra iniciativa.
El kit de TNT que ofrecéis en la web, es de una capa tal y cómo haces en el tutorial, ¿o hay que poner doble tela?
Saludos
Este tejido en contrato se puede usar en una capa.
Hola soy Lidia de Guadalajara Jalisco México, me encanta su manera de transmitir sus conocimientos, le estoy muy agradecida. Lo que si me cuesta
trabajo es identificar son las telas talvez porque acá pudieran conocerseles con nombres diferentes
Interesante articulo, añado esto para completarlo con esta página web
Buen aporte, añado esta web que viene al caso